GOMAD se presenta en las web de habla inglesa como el camino para ganar peso de forma definitiva para las personas que buscan este objetivo. Analizamos en qué consiste este método.
GOMAD se presenta en las web de habla inglesa como el camino para ganar peso de forma definitiva para las personas que buscan este objetivo. Analizamos en qué consiste este método.
El peso muerto es un pilar fundamental del mundo de la fuerza, así como del bienestar y el deporte en general. Es una base importante en diferentes modalidades deportivas, y la correcta realización de este ejercicio puede suponer un salto de calidad por la mejora en los movimientos que se implique la musculatura extensora de cadera, por ejemplo.
En entradas anteriores he hablado sobre el entrenamiento concurrente; entrenar la fuerza y la resistencia, y las interferencias que se crean cuando se entrenan estas dos formas diferentes de producción de fuerza.
En esta entrada, veremos los beneficios del HIIT para perder grasa, y veremos también si es beneficioso realizar el HIIT cuando se quiere aumentar de masa muscular.
El Hip Thrust es un ejercicio clave tanto para los hombres como para las mujeres; ayuda a potenciar y desarrollar los glúteos como ningún otro, y aun así es muy difícil ver a alguien hacerlo en los gimnasios. En esta entrada os intentaré convencer de los beneficios tanto a niveles estéticos como funcionales, y para ello intentaré utilizar argumentos de peso.
Como mujer, seguro que habrás escuchado que tienes que realizar ejercicios como “hip extensión”, realizar 15 repeticiones, descansar poco y repetir para que el culo quede bien arriba. No voy a decir que esté mal, pero sinceramente, hay caminos mucho más directos y efectivos.
¿Cuántas veces habremos escuchado que alguien no corre porque va a “catabolizar»? En los gimnasios como en la ciencia, esta pregunta es muy común, y este tema ha sido objetivo de diferentes investigadores.
¿Cuántas veces hemos escuchado a la gente del gimnasio decir que para crecer hay que entrenar al límite?, ¿Cuántas veces nos han dicho que podemos hacer una repetición más cuando en realidad no podíamos? ¿y cuántas veces hemos entrenado con un compañero en el otro lado del Press de banca haciendo más fuerza que nosotros?
Cuando nos planteamos entrenar la fuerza e hipertrofiar, no vale con ir al gimnasio y levantar el primer día todo el peso que podamos durante todas las series que tenemos sobre el papel. Veamos cómo organizar un entrenamiento para no fallar en estos objetivos.
¿Quién dijo que la salud no podría integrarse en la rutina del gimnasio? Elements da una solución a las carencias de las que muchas veces pecamos los deportistas cuando planificamos nuestro entrenamiento.
Muchas veces nos encontramos con personas que prefieren no asistir a clases colectivas de ciclo indoor por miedo a ganar masa muscular en las piernas. ¿Tiene esta afirmación una base científica?
¿Entrenas como un culturista profesional? ¿Sigues sus últimas rutinas? ¿Te has preguntado por qué los runners no corren como un maratoniano o por qué tus amigos que se reúnen el domingo por la tarde no entrenan como un futbolista de primera división?
El entrenamiento por oclusión es una de las técnicas que más se están estudiando debido a sus múltiples beneficios. Para esta ocasión experimento y me pongo en «manos de la ciencia»
Una nuevo camino para la hipetrofia muscular irrumpió hace aproximadamente cinco años en el fitness, el entrenamiento por oclusión -también llamado kaatsu- a penas es conocido en occidente. Una cosa más en la que los japoneses son pioneros.
El tiempo de descanso ideal entre series es una variable que aún no está del todo definida. ¿Es mejor hacer periodos cortos o largos? ¿Qué descanso traerá más masa muscular y fuerza?
Hay cientos de ejercicios que podemos realizar en el gimnasio pero no todos son igual de efectivos e igual de recomendables. Esta lista es la lista definitiva con los ejercicios más efectivos.