¿Es saludable una dieta vegetariana? ¿Se verá afectada la masa muscular si se deja de consumir proteína animal? Atentos al artículo, porque desmontamos grandes mitos de este tipo de alimentación.
¿Es saludable una dieta vegetariana? ¿Se verá afectada la masa muscular si se deja de consumir proteína animal? Atentos al artículo, porque desmontamos grandes mitos de este tipo de alimentación.
¿Sabías que la dieta no solo influye en tu cuerpo sino también en tu mente? Cuidar la alimentación es una forma de proteger el cerebro de enfermedades.
¿Sabías que hay algunos alimentos que te pueden ayudar a mejorar y cuidar tu memoria? Aunque quizás ya formaban parte de tu alimentación es conveniente conocer todos los beneficios que aportan a nuestro cerebro.
Aunque en un primer momento puede que no encuentres la relación que puedan tener ambos elementos, un estudio explica por qué la memoria y la grasa abdominal podrían guardar una relación más estrecha de lo que parece.
Dentro de una alimentación equilibrada, no solo importan las proteínas, carbohidratos y grasas que ingieres. También los micronutrientes, y el hierro es uno de ellos. Te explicamos el porqué.
La ortorexia es un trastorno alimentario en el que comer de manera saludable se convierte en una obsesión. ¿Hasta qué punto hay que preocuparse por lo que forma parte de nuestro menú?
Los estudios afirman que tanto la hora a la que se ingieren los alimentos como su duración pueden influir en el peso y la salud.
Jengibre por aquí, jengibre por allá… Este ingrediente aparece con frecuencia en recetas y artículos relacionados con el fitness y la comida saludable pero, ¿qué es y qué beneficios aporta realmente?
Ya hemos hablado de las legumbres y de las ventajas de introducirlas en la dieta un par de veces a la semana. Pero ahora traemos más razones, ya que un estudio las relaciona con interesantes beneficios para el corazón.
Un estudio desvela una contradictoria forma de reducir la alergia al maní en los niños.
Otra de las modas surgidas en el terreno de la alimentación es la preferencia por los productos ecológicos frente a los convencionales. Pero, ¿hay grandes diferencias entre unos y otros en lo que a la salud se refiere?
Si te apetece echarte una siesta, hazlo. Con esta frase, científicos de la Universidad de Harvard reconocen las ventajas para la salud de dormir a media tarde.
Lo que parecía una cuestión meramente estética ha resultado tener consecuencias, no solo visuales sino también sobre nuestro paladar.
Nuevos estudios descubren que el pescado podría aportar nutrientes que contrarrestan la toxicidad del mercurio.
En esta época del año, todos nos hemos visto en la tesitura de no saber si entrenar o no hacerlo siendo víctimas de un resfriado. ¿Qué aconsejan los estudios?