Seguro que has escuchado esta frase en más de una ocasión. Mi madre, mis amigos, el médico y el entrenador del gimnasio siempre te han dicho que tienes que comer de todo y te mienten.
Seguro que has escuchado esta frase en más de una ocasión. Mi madre, mis amigos, el médico y el entrenador del gimnasio siempre te han dicho que tienes que comer de todo y te mienten.
El otro día hice carne en casa y el resultado fue tan bueno que quiero compartirlo con vosotros. Haciendo la carne en el horno y con la sartén consigues el punto perfecto de cocción en la carne. El resultado merece la pena.
A veces un pequeño gesto lo puede cambiar todo, pero hay que saber de qué gesto se trata para, en este caso, mejorar o conservar una buena alimentación. Quiero hablarte de mis gestos que aplico a diario.
Soy de las que declara que, si tuviera que elegir un alimento que tuviera que comer todos los días y a todas horas sería, sin duda, el sushi.
Todas las semanas la pechuga de pollo cae en tu nevera. Una manera barata y sana de consumir proteínas, pero hay que reconocer que puede llegar a cansar si no te apañas con recetas para darle sabor a tus platos.
La cesta de la compra es determinante. Una buena parte de tu salud, rendimiento deportivo y bienestar reside en lo que metas en el carrito y en lo que en las estanterías del supermercado y para escoger hay mucho que aprender y desaprender.
El flexitarianismo es un tipo de alimentación que se está popularizando estos días, gracias a su flexibilidad a la hora de escoger los alimentos entre los vegetarianos.
Puede que sea la primera vez que leas sobre el Konjac, pero debes saber que se trata de la base de la alimentación en algunos países asiáticos y ahora, se está haciendo un hueco en nuestras despensas gracias a los beneficios que encontramos en su consumo.
Vamos a arrojar un poco de luz con el tema de la carne roja y los procesados. De paso, os contaré cuál es mi actual relación con este tipo de alimentos.
¿Es saludable una dieta vegetariana? ¿Se verá afectada la masa muscular si se deja de consumir proteína animal? Atentos al artículo, porque desmontamos grandes mitos de este tipo de alimentación.
Recientes estudios relacionan el consumo habitual de tomate con la disminución del riesgo de padecer un ictus y otras enfermedades.
Se le han atribuido al café ciertos beneficios en relación a la diabetes y a la salud cardiovascular. ¿Será lo mismo con el cáncer de colon?
Entre el tráfico, los días largos de oficina, el gimnasio, la familia, las pocas horas de sueño y demás, es difícil llevar una alimentación saludable. Antes de que el cuerpo te pase factura, realiza pequeños grandes cambios que harán la diferencia.
¿Sabías que la dieta no solo influye en tu cuerpo sino también en tu mente? Cuidar la alimentación es una forma de proteger el cerebro de enfermedades.
Una forma diferente de hacer el salmón en casa y acompañarlo de verduras que le darán un toque especial al plato. Solo te llevará media hora hacer esta receta que entra por los ojos.