Pegamentos para la carne y otros fraudes alimentarios
Si ya teníamos razones más que suficientes para desconfiar de lo que nos venden en los supermercados, con este nuevo invento ya sí que habrá que andarse con cuidado en el momento de elegir la carne que compramos. Aunque si nos la traen servida en un restaurante, mucho me temo que poco podremos hacer para evitarlo.
Este «pegamento» está formado por una enzima animal que se utiliza para unir, literalmente, distintos trozos de carne en una sola pieza, y si se utiliza correctamente, puede pasar desapercibido totalmente por el consumidor. Sin embargo, a pesar de lo que pueda parecer, su uso es legal en Europa, así como en otros países, donde ya se utilizaba desde hace años, como Holanda, donde se encuentran los responsables de la patente: Fibrimex.
Los contras en cuanto a su utilización están claros: como consumidores, nos podemos sentir engañados al pagar por un filete que es, en realidad, un conglomerado de trozos de carne de distinta procedencia. Pero los defensores del pegamento insisten en que podría ser una buena manera de aprovechar con los desperdicios evitando tirar la comida.
Yo, por mi parte, creo que avisado previamente, y con la consiguiente reducción del precio del producto, podría ser una forma interesante de sacar provecho a la carne sobrante. Pero claro, sin que te den gato por liebre.
[small]Fuente: Ecoinventos
Foto: Anthony Albright[/small]
Leave a reply