OneFit, app para practicar todas las disciplinas en tu ciudad
¿Cuántas veces has dejado de practicar un deporte que te gustaba porque económicamente tenías que elegir entre pagar la cuota de uno o de otro?
Cuántas veces has sentido que necesitas apuntarte a alguna otra actividad física para salir de la rutina, pero sin abandonar la que ya estás practicando?
Yo, muchas. Me ocurre que a los meses de estar practicando crossfit, o incluso de estar yendo al gimnasio, necesito nuevos estímulos, nuevas maneras de retar a mi cuerpo practicando otros deportes.
Pues bien. Gracias al evento de presentación de OneFit he descubierto que ya no hace falta renunciar a practicar varias disciplinas sin que el bolsillo se resienta.
OneFit es una aplicación móvil que te permite acceder a más de un centenar de centros deportivos para practicar una larga lista de deportes y actividades físicas pagando una única cuota: 59€ al mes.
Índice
¿Qué es OneFit?

Normalmente, sales a correr. Pero, ¿y si hoy te apetece meterte en una clase de yoga? ¿Y quizás mañana, quieres hacer algo más cañero como crossfit? OneFit es una plataforma de origen holandés que pone solución a la monotonía que muchos deportistas sufrimos en el día a día cuando solo nos centramos en una sola disciplina.
Al acceder a la aplicación, disponible gratis para iOS y Android, puedes elegir la ciudad donde quieres utilizarla. En España, por ejemplo, tienes acceso a su red de centros si estás en Madrid o Barcelona. Una vez dentro, puedes reservar en los centros de fitness y bienestar que están adscritos a la aplicación.
En Madrid son más de un centenar y he podido comprobar que hay de todo: gimnasios, box de crossfit, pilates, yoga, bikram yoga, artes marciales, boxeo, rocódromos, ¡e incluso esgrima!
¿Cómo funciona la aplicación OneFit?

Una vez la descargas, puedes entrar en modo invitado o registrarte en la aplicación. Tiene un periodo de prueba de 30 días (hay que meter la tarjeta de crédito, eso sí). Una vez pasado el periodo de prueba, la cuota es de 59€ al mes.
Desde el momento en el que te das de alta en la aplicación, puedes empezar a navegar por la lista de centro o por el mapa de la ciudad que indica en qué zonas puedes entrenar.
Por ejemplo, mi primera reserva a través de OneFit ha sido en un box de crossfit en el horario que mejor me venía (quedaban 8 plazas a las 18:30). Cada centro tiene sus condiciones de reserva ¡es importante leerlas antes de reservar! No obstante, todos avisan que si finalmente no puedes, liberes la plaza con varias horas de antelación, pero esto debería ser así siempre, ¿no? 🙂
Evento de presentación de OneFit en Madrid

OneFit celebró su llegada a Madrid el pasado jueves a través de un evento celebrado en un Pop-Up Studio donde se dieron lugar numerosas actividades a lo largo del día dedicadas a la prensa e influencers.
Quienes tuvimos la oportunidad asistir al evento disfrutamos de una clase de yoga muy especial de la mano de Akasha Project. Si te gusta el tema del yoga, la calma y la espiritualidad, te animo a echarle un vistazo a este proyecto, y es que fue una experiencia muy diferente a otras sesiones de yoga.

Vivimos una experiencia sensorial donde predominó la música, el estímulo visual (proyecciones por toda la sala) y movimientos que iban desde asanas hasta la danza libre. Mucho incienso y foco en la respiración. Pequeños gestos que hacen que continues con el día como si te hubieran reseado.

Leave a reply