Ves a la gente entrenar con los auriculares y te preguntas: ¿Por qué no escuchan mejor el ambiente del parque o del gimnasio, o la música de la sala? Eso significa que aún no has comprendido su utilidad.
Ves a la gente entrenar con los auriculares y te preguntas: ¿Por qué no escuchan mejor el ambiente del parque o del gimnasio, o la música de la sala? Eso significa que aún no has comprendido su utilidad.
«Sin dolor no hay recompensa«; «Para avanzar hay que sufrir»; «Hay que romper la fibra, tiene que doler»; «Sino puedes más, sigue y si puedes, es porque puedes más». Todas estas frases, típicas de gimnasio, pueden derivar en dolor y en lesión deportiva. ¿Es verdad entonces que al gimnasio se va a sufrir?
Hasta que se nos pase esta fiebre del fitness seguiremos pensando que existe una “operación” y una serie de pasos enumerados para tener el cuerpo de nuestra monitora de gimnasio y girar cabezas a nuestro paso.
Pega un grito cuando estás estresado. Házlo para conseguir terminar la última repetición de bíceps. Grita a tu compañero y corres más rápido ¿Es posible? ¿Sirve de algo?
Lo que se va a tratar en esta entrada es la típica pregunta que se hace todo el mundo. Es la pregunta que se responde a la ligera, y la pregunta que se responde como excusa del fracaso.
Cómo si de la cura de la pereza se tratara, la nueva manera que he encontrado para arrancarme de la cama e ir al gimnasio aunque esté nevando allí fuera tiene una solución rápida, gratuita y psicológicamente infalible.
Quién no ha vivido alguna vez alguna situación en la que: o bien le corrigen sobre cómo debe de hacer determinado ejercicio o bien, siente que debería decirle algo a la persona de al lado sobre lo desencaminado que va… ¿Hacemos bien aconsejando? ¿Nos gusta que nos aconsejen?
Las probabilidades de éxito aumentan cuando compartes los objetivos con tu pareja, y a su vez esta se ve fortalecida por el proceso.
No solo nuestra mente se beneficia con el yoga, sino que nuestro cuerpo también. De hecho, un nuevo estudio demuestra que practicar esta actividad reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Estas fechas no tienen por qué acabar con tu dieta. Aquí tienes algunas recomendaciones para poder disfrutar de las fiestas sin remordimientos de conciencia y sin tener que renunciar a los pequeños caprichos navideños.
Mejor humor, mayor concentración, más productividad… ¿Conoces todos los beneficios que practicar ejercicio físico le aporta a tu vida laboral?
¿Has empezado a entrenar y modificado tus hábitos para lograr un físico mejor? Lo siento pero, me temo que así no vas a llegar muy lejos.
Si te cansa la bicicleta y sufres molestias en las articulaciones cuando sales a correr, ¿por qué no te apuntas a los saltos y pruebas el Kangoo Jump?
Si alguna vez ha salido de tu boca el que «no tienes suficiente fuerza de voluntad» tal vez te pueda ayudar a crearla, pues la fuerza de voluntad no se tiene ni se nace con ella, simplemente se crea.
Seguramente te suene: una top model o famosa que dice que su secreto de belleza es dormir mucho. Bueno, ya no quedan tantas que acudan a ese tópico, pero muy desencaminadas no andaban…
Una ensalada completa para llevar es fácil y rápida de preparar si sabes qué ingredientes escoger y cómo colocarlos. Estas son las claves para conseguir empaquetar este plato tan saludable sin sufrir las consecuencias de comer fuera de casa.