Fitness y Salud en Instagram, ¿Qué cuentas seguir?
Para aprender sobre un tema hay que acudir a fuentes de información fiables. Por suerte hoy tenemos Internet, donde a golpe de click podemos acceder a una ingente cantidad de información, pero de sobra sabemos que no toda ella es veraz, ni de calidad.
En el fitness debería aumentar esa desconfianza sobre la información que nos llega por estos motivos:

Hay muchas empresas que alaban determinados productos/servicios para que lo veamos como una necesidad y los compremos. El mejor ejemplo lo he podido comprobar con las semillas de chía, pero las dietas detox también entran dentro de este saco.

Hay muchas personas que promocionan su estilo de vida para obtener beneficios (asesorías, marcas que les pagan porque tienen muchos seguidores…).
Nada de lo anterior es malo en sí mismo. Es lógico y antiguo que las empresas utilicen técnicas de marketing (presentar un producto como una necesidad) para vender más. También lo es que hayan personas que busquen oportunidades laborales u económicas, ya sea en redes sociales o en la vida real.
Lo que no es bueno es que pensemos que lo que nos cuentan es cierto porque «lo dice fulanito que tiene abdominales todo el año», o porque la empresa «se apoya en estudios hechos en la Universidad de Wisconsin».
El pensamiento crítico es necesario no solo en el fitness, sino en todas las áreas de la vida, y cada vez es más útil cuando nos ponemos frente a la pantalla.
Reconozco que discriminar cierta información de otra es una tarea complicada cuando no tienes ni idea sobre un tema. A mí me pasa continuamente cuando quiero informarme sobre algo que desconozco.
Por eso he recopilado las cuentas de Instagram de fitness y salud de la que puedes aprender mucho cada día porque son fiables. Redes sociales gestionadas por personas con el único afán de divulgar ciencia e información útil para mejorar la salud de las personas.
Seguramente falten muchos referentes en esta lista. No te cortes y ponme en los comentarios qué cuentas de Instagram sobre fitness y salud sigues para informarte y motivarte a diario.
Índice
Marcos Vázquez (@fitness.revolucionario)
Desde el momento en el que empiezas cuestionarte lo que te cuentan sobre la industria del fitness y la salud, empiezas a leer a Marcos Vázquez de fitnessrevolucionario.com
Su principal cualidad es poder explicar de forma sencilla, lo complejo. Además de que salta a la vista de que no atiende a los intereses de la industria, lo cual suma puntos a su credibilidad.
Partidario de volver a un estilo de vida semejante al de nuestros antepasados: más movimiento al aire libre, más comida real (si te interesa la cetosis, también), más exposición a la luz del Sol, al frío…
Su instagram es un lugar al que prestar atención cuando se trata de cuidar la salud de forma sostenible en el tiempo y de cuestionar los dogmas.
Gabriela Uriarte (@gu_nutrición)
La filosofía de la dietista-nutricionista, Gabriela Uriarte, es bien distinta a la de Marcos Vázques. Pero es interesante seguir varios puntos de vista distintos para formarse una opinión propia.
Creo que el punto fuerte de Uriarte es el equilibrio que transmite en su mensaje. Hay una frase que me encanta de ella que es: soy más que un cuerpo. Es un mantra a repetirse cuando te das cuenta que el día a día de una persona gira en torno a cuánto pesa, cuánto mide o cuánta grasa tiene.
Si hay algo de lo que peca la industria del fitness y el wellness es de perseguir de forma obsesiva todo lo que sea mejorar un índice, casi olvidándonos de otros placeres (para muchos) como puede ser tomarse unas cañas con los amigos.
Uriarte denuncia muchas de estas obsesiones y explica de forma muy pasional cómo hemos llegado a la incoherencia de querer lucir un cuerpo perfecto (bajo índice de grasa) durante todo el año.
Además, en su cuenta publica muchas recetas saludables y sencillas que te harán salivar. Y también tiene una cuenta de nutrición deportiva que merece la pena seguir.
Sergio Espinar (@sergio.espinar)
Nos centramos en cuentas sobre nutrición deportiva. Y es que para sus seguidores, Sergio Espinar es uno de los mejores nutricionistas deportivos de habla hispana.
Comparto esta opinión como seguidora desde sus inicios, y además lo recomiendo especialmente si eres mujer y deportista de fuerza.
Las mujeres hemos sido muy olvidadas en los estudios sobre nutrición deportiva y por fin hay alguien que se preocupa por estudiar y explicar estos temas.
Encontrarás respuestas a cómo afectan los anticonceptivos en nuestro rendimiento y peso; cómo mejorar el síndrome de ovario poliquístico a través de dieta y entrenamiento, y así con muchos otros temas que atañen a la mujer Eso sí, con Sergio Espinar debes estar dispuesta a coger pesas.
Alimentología Cruda (@alimentologiacruda)
La cuenta de Instagram de Alimentología Cruda está dirigida por José María Puya (@josekenji), divulgador y formador en nutrición, alimentación y suplementos deportivos.
Publica unas infografías muy ilustrativas e interesantes, con mucha bibliografía para quienes buscan indigar más sobre lo que aportan algunos alimentos como los plátanos o el huevo; sobre los suplementos son sí han demostrado ser efectivos o sobre qué cantidades de estos suplementos deberíamos consumir.
Isabel del Barrio (@onmytrainingshoes)
Entrenadora, triatleta, corredora… La cuenta de Instagram de Isabel del Barrio no solo nos enseña el día a día de una profesional que vive y respira deporte, sino que además nos enseña y contagia de esa pasión para practicarlo con cabeza.
Como ves, para mí la cabeza, la mesura, el conocimiento y el equilibrio son claves a la hora de recomendar cuentas de Instagram. Si queremos tener referentes a los que seguir, es importante que nos aporten coherencia para que podamos compatibilizar salud y movimiento con nuestro día a día.
Porque no todo va a ser levantar pesas y hacer fuerza, Isabel del Barrio nos enseña a correr y a cuidarnos para no parar de hacerlo (prevención). Los ejercicios que publica en su cuenta son para guardarlos en favoritos y practicarlos en el gimnasio:
Venus Fit (@venus2bfab)
Con Venus Fit (cuenta en inglés) no se habla de llegar a un porcentaje de grasa, de levantar más peso o de correr más rápido. Se habla de movimiento y de jugar a movernos de forma natural.
Es difícil no reproducir más de una vez los vídeos que publica esta profesional del flow mobility movement. Se ha convertido en una de mis cuentas favoritas porque con verla motiva a que nos movamos con esa fuerza y agilidad.
También nos inspira con ejercicios para realizar en casa con poco material o ninguno.
Esta lista de cuentas de Instagram sobre fitness y salud es breve, pero representa a quienes me enseñan a diario sobre estos temas. Cuentas que me ayudan a salir de mi zona de confort con pequeños gestos, y que me siguen inspirando para llevar una vida saludable acorde a mi defición de lo que es el fitness.
En alguna parte leí que tu vida es aquello en lo que pones tu atención. Lo creo fírmemente. Creo que debemos escoger bien dónde ponemos nuestra atención, especialemente ahora que tenemos tantas herramientas a nuestro alcance, tanta información que se genera ante nuestros ojos y tantas distracciones.
One Comment
Sonia Robles
Muy buenas propuestas para seguir. Entrenamientos y ejercicios específicos, alimentación, rutinas, consejos…Muy pero que muy útil sin duda. Ya que estas en una red social tan popular es bueno seguir a personas que te aporten algo positivo en tu vida diaria. Gracias!