Dieta detox, todo lo que necesitas saber antes de probarla
Dice el escritor Alejandro Jodorowski que “Hemos dejado que el hablar se convierta en saber, pero no sabemos nada de algo si no lo hemos experimentado”. Eso es justo lo que me propuse a la hora de hablar de lo que es una dieta detox, de averiguar para qué sirve, si es beneficioso o perjudicial llevarla a cabo y si se ha convertido en un moda más de la industria de la nutrición o merece la pena incluirlo en nuestra rutina alimenticia.
Llevaba muchas semanas cociendo este artículo en mi cabeza y no sabía muy bien cómo hacerlo. Si eres de las que me lee habitualmente sabrás que soy muy escéptica respecto a las modas nutricionales, sobre todo, aquellas propulsadas por caras famosas como está pasando con los llamados “superalimentos” de los que he ido hablando en las últimas semanas. Pero antes de juzgar, llevé a cabo un plan detox de un día para conocer las sensaciones, y a la vez, me puse a investigar a ver qué se sabía al respecto.
Índice
Qué es un plan detox
Un plan o dieta detox es aquella en la que se busca «desintoxicar» o «depurar» el cuerpo a través del consumo de alimentos como frutas y verduras que tienen mucha fibra y antioxidantes para cumplir dicha función. Estos alimentos se consumen en forma de bebida (zumos, batidos…) en el que los alimentos han pasado por un proceso de «prensado en frío» en vez de haber sido exprimidos o licuados para conservar sus propiedades y la misma fibra, vitaminas y minerales que se consiguen al consumir una pieza de fruta o verdura entera. Supuestamente no se añade azúcar o leche, pues son bebidas naturales y libres de cualquier sustancia «no natural» que se ven en otros zumos.
Para empezar ya tenemos una premisa que no es del todo cierta: y es que no es lo mismo consumir la fruta entera que exprimida. En estado líquido perdemos la mayor parte de su fibra.
En una dieta detox sólo se pueden beber estos líquidos durante el tiempo en el que se está bajo este plan. Una de las teorías de quienes defienden este tipo de dietas es que el cuerpo está continuamente sometido a radicales libres que provienen de los alimentos que consumimos habitualmente (carnes, cereales, café…) y esto debilita gran parte de nuestro organimo y sistemas vitales. Para cambiarlo y de paso perder peso, se recomienda someterse a una dieta detox cada mes o incluso cada 15 días. Se dice y se comenta que hay que hacerlo antes de empezar una dieta.
Para llevar a cabo un plan detox, hay quien recurre a métodos caseros como hacerse sus propios zumos con una batidora y hay quien recurre a marcas que comercializan los zumos prensados en frío y preparados para uno o varios días. Para mi, elegí esta última opción y respecto a la marca, además de haber probado sus zumos antes, también había oído hablar bien de ella por lo que, aprovechando que tenía un descuento para el plan detox de un día, me decanté por ella.
Preparativos para un día detox
¿A que cuando comienzas a practicar un deporte nuevo empiezas poco a poco? Pues igual con cualquier dieta. Me alegró saber que es una recomendación que le llega en el pedido a cualquier persona que decide hacer una dieta detox (al menos con esta marca). Estas recomendaciones son:
- El día anterior no deberías consumir carne. Pero sí es recomendable que sólo comas fruta, verdura (hervida) y bebas mucha agua. Este es uno de los motivos por los que decidí aplazar mi toma dos días, porque soy muy de comer carnes y puesta a hacer el experimento, hacerlo bien. Sin embargo, sí que he incluido salmón a la plancha (para cenar), huevos cocidos (para comer) y atún (para desayunar) a lo largo del anterior porque no había quién callara mi estómago.
- Lógicamente, olvidarse del alcohol, el tabaco y sí, también el café. Añade que si lo dejas con antelación mejor que mejor. Soy de las que bebe café como pre-entreno, pero no me gusta en realidad, así que suprimirlo fue fácil.
Los zumos se deberían consumir a los 8 días de recibir el paquete, aunque también se especifica en la fecha de caducidad del envase.
¿Y la actividad física? Pues no hay muchas referencias de si se recomienda seguir practicándola durante uno o varios días de dieta detox. Por ello, se entiende que deberíamos hacer «vida normal». En mi caso, por sentido común, sí que evite realizar la dieta en un día de intensa actividad física para no verme falta de fuerzas y con hambre. No obstante, adelanto que durante mi experiencia, el hambre ha sido el peor factor por el que he pasado.
Por qué (dicen) que hay que hacer una dieta detox
Hace unos meses publicamos algunos artículos sobre el ayuno intermitente y Víctor habló de su experiencia con ella. Personalmente, nunca he sido capaz de llevar un ayuno intermitente de 16 horas y de 24 horas, menos aún. Sin embargo, una dieta detox de un día puede ser una buena forma de recortar calorías y hacer algo parecido a un ayuno, pero ¡ojo! NO es ayunar. Y si pudiera poner esto con luces mayúscula y de neón lo haría, pues muchas editoriales y marcas hacen uso de la palabra “ayuno” y de estudios que ponen en buen lugar al ayuno para justificar por qué hacer una dieta detox. No hay más que mirar cuántas calorías se terminan consumiendo al final del día con una dieta detox para saber que has estado muy lejos de ayunar. Ayunar es no ingerir alimentos, no aportar calorías al cuerpo o hacerlo bajo unos mínimos si no se aguanta (se permite beber agua, café solo con edulcorante o té verde, y nada de leche para aderezar).
Por si te interesa, los beneficios del ayuno intermitente ya los comentamos en su día y con este método sí que se ha visto pérdida de peso e incluso aumento de masa muscular bajo un minucioso control en los macronutrientes de dietas con excedente calórico (las referencias están en el artículo enlazado). Sin embargo, no suele ser común que llevemos un control tan estricto de una dieta.
Para una dieta detox también se hace alusión a un proceso de regeneración celular del sistema inmune que se inicia al privar al organismo de alimentos, pues éste entra en un “estado de ahorro”. ¿Es esto cierto? NO. No he encontrado ninguna base científica para demostrar esta afirmación. Sí que he encontrado varias páginas1 donde expertos afirman que «tu cuerpo ya elimina las toxinas» y proceden a la regeneración necesaria por sí solo. Vamos, algo que ya sabíamos es que el cuerpo es sabio, pero eso no desmiente o afirma con seguridad que la dieta detox ayude a dicho proceso.
Hay quienes hablan de que, tras pasar un día alimentándote a base de líquidos o bien ciertas horas (que no días) sin comer, uno se siente como con más energías, más activo mental y físicamente e incluso con un mejor estado de ánimo. Son impresiones que me llegaron a través de lectores que habían realizado o realizan ayuno intermitente, pues los resultados no se ven desde la primera vez que lo realices, sino tras varias semanas llevándolo a cabo. Pero, nuevamente, no estamos ante un ayuno intermitente, por lo que no es el caso.
Lo que sí s cierto es que ni el ayuno intermitente ni una dieta detox son una necesidad para sentirnos bien o felices. Ser feliz es una cuestión por individual y la salud está ligado a ello. Que nutras tu cuerpo correctamente y sin guiarte por modas o que hagas deporte regularmente benefician este estado.
Por qué NO hacer una dieta detox
Lo primero es que si estás embarazada, eres diabético o tomas anticoagulantes tienes motivos de sobra para no hacer una dieta detox. Esto ya se advierte desde cualquier página web que venden zumos detox y yo iría un poco más allá y te diría que si padeces alguna enfermedad o tomas algún medicamento mejor consultarlo antes con el médico. Como en cualquier profesión habrán médicos que te aconsejarán bien, otros que te dirán que estos zumos son la gloria.
La segunda valoración que me ha llegado para no hacer un plan detox viene de una profesional de la salud, concretamente, nuestra nutricionista de Yuufit, Laura Mira. Dejo la transcripción de lo que me contestó cuando le pregunté qué opinión le merece las dietas detox:
[aviso]Hola Sarah,
En cuanto a los zumos, mi opinión personal es que si tu te estás tomando durante 3 días unos batidos a base de frutas y verduras (de tipo diuréticas, con fibra etc) lo que te provocan es una bajada de peso rápida debido a varios factores:
En primer lugar, por muchos batidos que te tomes al día, tanto las verduras como las frutas tienen muy pocas calorías y un efecto saciante impresionante por lo que no pasarás hambre y perderás peso (ya que no estás ingiriendo un mínimo de calorías).
En segundo lugar, como estos batidos contienen verduras diuréticas con mucha fibra y agua, provocan, a su vez, que vayas más veces al baño y elimines más agua a través de la orina. Además, ir con mucha frecuencia al baño también provoca la pérdida de ciertas vitaminas y minerales como es el calcio por la orina.
En tercer lugar, estos batidos no desintoxican el organismo, ni purifican ni depuran, simplemente si los introduces en tu dieta junto con el resto de alimentos necesarios, conseguirás una ingesta mayor de verduras y, por lo tanto, una alimentación más saludable. Si te dedicas a alimentarte únicamente de estos batidos con el fin de adelgazar de manera rápida, tendrás un déficit en otros nutrientes además de que el peso que pierdas mientras los tomas lo recuperarás con creces cuando vuelvas a tu alimentación habitual.
En conclusión, introducir estos batidos en la dieta combinándolos con el resto de alimentos necesarios a lo largo del día te proporcionará un plus de vitaminas y minerales, fibra y agua por lo que conseguirás una alimentación más saludable y rica en nutrientes. Por otro lado, si únicamente tomas batidos detox para adelgazar conseguirás perder agua y nutrientes a través de la orina por lo que se observará una rápida pérdida de peso, pero que luego aparecerá el famoso efecto rebote o yoyo.
[/aviso]
Como habrás leído, Laura se centra en varios días detox y sí que hace referencia a ellos con una rápida pérdida de peso (que no de grasa), pero que genera, a su vez, un efecto «yo-yo» pues cuando han pasado los días detox supuestamente debemos de volver a nuestra alimentación normal y ante la escasez de nutrientes y calorías por las que ha pasado el cuerpo, éste comienza a retener. ¿Conclusión? Podríamos estar ante cualquier dieta milagro en la que no se corrige y se implantan unas pautas para una alimentación equilibrada y saludable para que la pérdida de peso sea coherente y dure en el tiempo.
La tercera valoración está relacionada con mi experiencia personal que tan sólo fue de un día: se pasa mucha, muchísima hambre. Y así, no hay quien trabaje y haga «vida normal». Mucha desconcentración y hasta cambios de humor al final del día porque el cuerpo te pide nutrientes, el cuerpo te pide comida para llenar el depósito y por mucho que bebiera mis zumos detox y abundante agua, el estómago no callaba. ¿Merece la pena pasar por ese calvario durante más días para conseguir perder peso? No lo creo, y eso que sé que se han visto cosas peores para ello, pero ni siquiera en un día experimenté pérdida de peso, si me dicen que tengo que estar durante tres días así, sé a ciencia cierta que no aguantaría ni dos.
Un día haciendo dieta detox
Con los preparativos mencionados escogí el día de la semana que mejor me cuadró para hacer dieta detox, el viernes 19 de diciembre.
Tomas | Sensaciones |
---|---|
7.30 – Zumo de calabaza, pomelo naranja, agua mineral, néctar de agave, mango y lima (215 calorías). | Momento en el que entro al gimnasio. A pesar de que siempre voy en ayunas decido llevarme el zumo para que no se acumule con la siguiente toma. Su sabor es pasable. |
10.00 – Zumo de piña, manzana, lima y menta (210 calorías). | Me doy cuenta que estar pendiente de la hora para ingerir alimentos es un rollo. Sin embargo me lo tomo rápido porque estaba bueno. |
13.15 – Zumo de col rizada, pepino, menta, agua mineral, apio, lima, manzana y piña (162 calorías). | ¡El hambre aprieta! Y el zumo es, para mi gusto, horrible de sabor. Acompaño la toma con mucha agua para callar el estómago que me pregunta ¿Dónde está la comida? |
17.00 – Zumo de frambuesa, mora, fresa, plátano, naranja, rábano, néctar de agave y agua mineral (140 calorías) | Vuelvo a tener bastante hambre. La verdad es que no es una dieta ideal si te toca pasar la tarde trabajando en casa y en frente del ordenador, pues en cualquier momento iba a asaltar la nevera. |
19.30 – Zumo de limón, menta, agua mineral, néctar de agave, cayena y pepino (125 calorías) | El hambre persiste y me cambia el humor (me suele pasar sino he comido en muchas horas). El zumo se parece a la de la segunda toma, pero más suave y con un sabor que hace picar la garganta (cayena). |
22.05 – Zumo de almendra, vainilla en rama, canela, néctar de agave y agua mineral (485 calorías) | A pesar de ser el que estaba más bueno, me lo bebo a duras penas porque me caigo de sueño. Menos mal que el hambre (aún me sonaba la barriga) no era más que mi cansancio. |
Total: 1.337 calorías en mi primer día de dieta detox. A las seis de la mañana del día siguiente me encontraba metida en un avión y recién me echaba algo a la boca. Tenía un sándwich traído de casa con pavo, huevo cocido y tomate en su interior. Sólo me pude comer medio, ya que cada mordida que daba caía como piedras en mi estómago. Así, durante todo el día siguiente me limité a comer poquito en cada comida, pero el hambre invadía mi cuerpo antes de cada una de ellas. En definitiva, no sufrí ningún efecto secundario ni «yo-yo» ya que tan solo estuve un día de dieta detox y tampoco es que dejara de aportar energía a mi cuerpo.
Conclusiones
¿Lo recomendaría? No, por muchos motivos, entre ellos por ser ineficaz para lo que está pensado (ni pérdida de peso ni desintoxicación). Sí para los amantes de este tipo de bebidas, ya que he encontrado sabores que nunca antes había probado. Pero nunca aconsejaría dejar de comer otros alimentos. ¿Y para fechas de atracones como Navidad? Tampoco, pues creo que sería muy heavy (por no llamarlo locura) para el cuerpo que tras un día de excesos nos pongamos a restringir nutrientes y a hacer dieta detox. Hay que nutrir al cuerpo, no privarle de lo que necesita cada día y ser consciente de lo que uno come y de las cantidades para que de verdad consigamos tanto estar en nuestro peso ideal como sentirnos bien de forma duradera. Por último, me gustaría que quedara claro que no crítico ninguna marca de zumos, no es la intención de ello, pero sí conocer la metodología de una dieta detox y sacar conclusiones.
[small]Referencias:
1. Do you need to detox to rid your body of toxins? ABC Healthy & Wellbeing. 2013 (Ver artículo)
Foto por Paul Balley
[/small]
Leave a reply