Calculadora de 1RM o Repetición Máxima
Si eres de los que suele entrenar con rutinas enfocadas a ganar fuerza (y espero que muchas mujeres se estén apuntando a esto también) seguro que manejas tu 1RM al dedillo. Si no, desde hoy no sólo vas a poder calcularlo con un par de clicks, si no que también aprenderás su gran utilidad.
Índice
¿Qué es el 1RM o Repetición Máxima?
Cuando hablamos de 1RM o de repetición máxima hacemos referencia al máximo peso que una persona es capaz de mover haciendo una sola repetición completa. El máximo peso que te permita terminar una repetición completa pero no te permita hacer dos.
¿Por qué es tan importante este dato?
Si eres lector habitual del blog habrás visto que para muchas de nuestras tablas de entrenamiento es necesario introducir tu 1RM para poder fijar los pesos de cada sesión.
Y es que en rutinas de fuerza este dato es prácticamente obligatorio. Hay que tener en cuenta que en este tipo de entrenamientos es necesario trabajar con pesos máximos para 1 o 3 repeticiones, y para ello conocer nuestro 1RM es lo primero que debemos de hacer antes de dirigirnos al gimnasio. Gracias a este dato podemos planificar nuestro entrenamiento a corto y medio plazo, y también nos haremos a la idea de los progresos por los que pasaremos tarde o temprano y casi sin darnos cuenta.
Además, en entrenamientos de fuerza, este dato es el que fija nuestra progresión. Al ser nuestro objetivo el de ganar fuerza a mayor sea nuestro 1RM mayor fuerza y por tanto progreso.
Para entrenamientos de hipertrofia el RM no es tan importante, pero también nos ayuda a fijar la intensidad del ejercicio de forma más eficiente y precisa. Ademas, conocer tu 1RM te permitirá calcular tu XRM y, por ejemplo, saber exactamente cuánto peso serías capaz de mover para hacer 6 o 8 repeticiones.
¿Cómo usar la calculadora?
Puedes calcular tu 1RM a partir de un peso y número máximo de repeticiones que eres capaz de hacer con dicho peso.
Ejemplo: suponiendo que mi récord personal es de 3 repeticiones con 120 kilos en sentadillas. Introduciendo esos datos en la siguiente calculadora se calculará que mi 1RM es de 127 kilos para este ejercicio.
Además obtendremos nuestro XRM para poder usar con cualquier rango de repeticiones.
Es importante usar un récord con un rango de repeticiones no superior a 5. Si tratamos de calcular nuestro 1RM con marcas realizadas a 9–12 repeticiones el resultado puede no ser preciso. Cuanto más cerca de 1 sea nuestra marca mayor será la precisión de la calculadora.
¿Cada cuanto tiempo puedo medir mi 1RM?
Esta pregunta ha sido tratada en esta entrada. Te recomiendo que le eches un vistazo, porque si estás midiendo tu 1RM con mucha frecuencia es probable que estés perjudicando tu evolución.
4 Comments
Jask
Muy buena y muy intuitiva y se acerca más o menos a lo que tenía pensado y comprobado.
Gracias 🙂
Víctor F.
Gracias a ti. Ya sabes que peso colocar en nuestra tabla de 5×5 o la de tirón y empuje. 😉
joss
Recientemente descubrí tu página y me encanta! Me sirve mucho con todo esto de ponerse en forma 🙂
Víctor F.
¡Muchas gracias! 🙂