Probando Queal 4.0: ¿Mejor o peor que Joylent?
Gracias a este blog he conseguido probar muchas marcas de «superalimentos» (así es como llaman de forma comercial a los alimentos en polvo) y tengo que decir que a día de hoy Queal es mi favorito gracias a esta nueva versión.
La versión anterior de Queal tenía, en mi opinión, 2 problemas:
- La textura no era buena. Se notaban trocitos pequeños de avena y soja cuando los bebías. La sensación al beberlo era rara y en ocasiones parecía que bebías algo con tierra.
- Los sabores que no es que fueran malos, eran sabores conseguidos, pero estaban por detrás de otras alternativas.
[big-text align=»alignright»]La versión 4.0 de Queal tiene una textura cremosa y los sabores están muy logrados[/big-text]Pues bién, digo tenían, porque esta versión 4.0 ha mejora justamente estos dos aspectos y la verdad es que se nota y mucho. Esta última versión tiene una textura cremosa, no hay grumos de avena ni soja y, a pesar de mezclarlos con agua, cogen un espesor y una textura más propia de la leche. En cuanto a sabores, he notado mucho la diferencia y no solo están mejor que la versión anterior si no también superan a otras alternativas como Joylent.
De hecho, como Joylent es quizás la marca más popular en España he pensado que lo mejor es hacer una comparación entre estas dos marcas ya que mucha gente la podrá usar como referencia.
Índice
Queal vs. Joylent
La comparación entre estos dos alimentos consta de 3 puntos. Información nutricional, sabor y textura y precio. Cubriendo estos cuatro aspectos descubriremos que marca es mejor.
Información nutricional
Aquí es muy difícil decantarse por un ganador. Si miramos los macronutrientes en la siguiente tabla nos damos cuenta de que ambos son muy similares y en cuanto a micronutrientes ambos prometen cubrir y cubren el 100% de nuestras necesidades al final del día.
Queal 4.0 | Joylent | |
---|---|---|
Kcal | 394 Kcal | 407 Kcal |
Proteínas | 27,7 g | 26 g |
Grasas | 10,4 g | 10 g |
Carbohidratos | 44,3 g | 51 g |
[big-text]Empate nutricional entre ambas marcas[/big-text]
Por tanto, en este aspecto podemos decir que ambas marcas son muy completas y por tanto dejamos este punto en empate.
Sabor y textura
[big-text align=»alignright»]Por mayor variedad y mejor sabor gana Queal[/big-text]En cuanto a la textura ambos batidos son muy similares. Si mezclas las cantidades de polvo y agua correctamente ambos cogen una textura bastante cremosa a pesar de hacerlos con agua, pero si miramos los sabores, el ganador sería Queal.
Queal no solo nos ofrece una mayor variedad de sabores sino que están más ricos y logrados. Personalmente me encantan los dos de chocolate, el de vainilla y el de plátano. Otros como el de tarta de manzana o coco, es tan ricos también, pero no son para mi.
Precio
[big-text align=»alignright»]Queal cuesta 2,02€ cada comida y Joylent 1,67€ aprox.[/big-text]El precio de estos productos es muy variable. Depende de la cantidad que compres (cuanto más bolsas compres mejor es el precio por bolsa), de la variedad (variedades como la vegana de joylent o la athletic de queal son más caras que la opción normal) y, en caso de Queal si eliges o no el modelo de subscripción. Para evitar confusiones vamos a comparar el precio más barato de la opción normal que puedes conseguir con ambas marcas.
- Si compramos 30 bolsas de Joylent nos saldrá a 5€ la bolsa es decir, 1,67€ cada comida. A esto habría que sumarle entre 5 y 10€ de gastos de envío dependiendo de dónde vivas.
- Si compramos 30 bolsas de Queal nos saldría cada bolsa a 6,07€, es decir 2,02€ cada comida. Además deberías de sumarle entre 15 y 20 € de gastos de envío.
Queda claro que Joylent es más barato y en este aspecto es el ganador.
Ahora dependerá de ti escoger el ganador yo personalmente me quedo con Queal y te quiero contar el porqué.
¿Por qué yo elijo Queal?
Para mí hay 3 razones por la cual eligo Queal antes que Joylent:
- El sabor: esto es algo relativo y dependerá de cada persona, pero he dado el batido a probar a varias personas (incluida @sarahyuufit) y todos han preferido Queal sobre Joylent. Además, la variedad es mayor y eso siempre es bueno para ir cambiando sabores.
- Versión Athletic/Sport: la versión deportiva o Athletic de Queal viene sin creatina, sin beta alanina y sin L-carnitina. Hay quien puede ver esto como algo malo, pero a mi me gusta controlar la cantidad que tomo de cada suplemento. De estos 3 suplementos solo consumo de forma habitual Creatina y con los batidos de Joylent me cuesta mucho (por no decir que es imposible) controlar cuántos gramos ingiero al final del día.
- Disponibilidad y velocidad de envío: si me sigues en Snapchat ya me habrás escuchado quejarme de cómo un pedido de Joylent tarda entre 20 y 30 días en llegar a tu casa. Además, si entras ahora mismo a la web te darás cuenta de que no están disponibles ni la variante Sport ni la Vegana y esto es algo muy habitual en ellos. Con Queal, ha día de hoy (toquemos madera) no he tenido ningún problema en este aspecto.
En fin, estos son los datos y mi opinión al respecto que cada cual saque sus conclusiones. Mi recomendación es que si estas interesado en este tipo de alimentos al menos pruebes ambas marcas. Ahí sabrás cual te gusta más y cuál comprar.
Leave a reply